henery RamírezSanto Domingo, RD
El presidente Luis Abinader podría hoy poner en marcha una estrategia para enfrentar la escalada de precios de las últimas semanas en productos de consumo masivo, durante un encuentro con empresarios, funcionarios, economistas y ejecutivos de medios de comunicación en el Palacio Nacional.
A diez meses de asumir el poder, otro de los grandes retos, después de la pandemia del coronavirus, que debe enfrentar el presidente de la República es el alza de los precios en alimentos, materiales de construcción, combustibles, entre otros bienes y servicios.
Desde agosto de 2020, Abinader se ha encontrado con el impacto de una canasta básica familiar que va en aumento y el alza de las materias primas para la producción local, además de un barril de petróleo en US$71.64.
De octubre de 2020 a mayo de 2021, el costo de la canasta familiar nacional aumentó de RD$36,540.61 a RD$38,177.00; para un incremento total de RD$1,636.39.
La reunión que se desarrollará hoy es el segundo encuentro que realiza el gobierno donde participan directores y ejecutivos medios de comunicación, junto a otros actores, con el fin de dar seguimiento a los precios de los productos básicos incluidos en la canasta familiar. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo que presenta el Banco Central, hubo incrementos en los costos de los siguientes alimentos: arroz (2.10%), aceite de soya (6.21%), aguacates (15.46%), pollo fresco (0.92%), huevos (1.91%), carne de res (0.17%), ajíes (5.02%), agua purificada (0.83%) y naranjas (7.53%).
Algunos comerciantes han manifestado que otros alimentos que presentan alzas son la harina, las habichuelas y la carne de cerdo, el azúcar y los embutidos. El caso más reciente que ha desacatado las críticas de la población es el aumento del pan a cerca de RD$7 y a dos panes por RD$15.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, ha dicho que el alza de los precios en el país se debe a que durante la pandemia ha habido “problemas” con los commodities, como el maíz, el aceite y la soya, materias primas necesarias para producir pollo, huevo y otros productos.