Santo Domingo.-Falleció la noche de este miércoles Socorro Castellanos, reconocida locutora dominicana y una de las voces más emblemáticas de la radio y la televisión del país, tenía 84 años de edad.
La información fue dada a conocer por personas cercanas a la veterana locutora y productora, quienes por el momento no ofrecieron detalles de la causa de su muerte.
Su amigo, el diseñador Leonel Lirio, confirmó que Socorro murió alrededor de las 8:30 de la noche, en su casa, rodeada de su familia.
La productora y embajadora venía sufriendo de problemas de salud derivados de un cáncer de pulmón.
«Ella dio la batalla, enfrentó el cáncer, pero este miércoles se nos fue», dijo Lirio.
Su paso por la televisión fue fructífero. ¿Quién no recuerda “Buenas tardes a la orden?», en el canal 4. O su participación al lado de Freddy Beras Goico en el programa televisivo «Punto final», a través de Color Visión. Por igual, fue figura preponderante en los programas «Revista Eva», «El show del mediodía», «A buen tiempo» y «De noche».
Castellanos también impulsó las carreras de varias talentos que ahora son parte de la comunicacion dominicana.
Tania Báez, una de ellas, ha dicho que que Castellanos es figura clave en su desarrollo: «Fue ella quien sugirió a Freddy Beras Goico mi nombre para participar en el proyecto de Punto Final. ¡Compartir la conducción con ella, fue uno de los premios más grandes que la vida me regaló! Fue siempre abierta conmigo para dejarme aprender de su experiencia. Es la dama de la comunicación y mi madre en estos menesteres».
Su partida marca el fin de una era en la historia de la comunicación en la República Dominicana, donde su estilo, elegancia y profesionalismo dejaron una huella profunda en generaciones de oyentes y colegas.
Castellanos fue pionera en la locución comercial, cultural y de noticias, y su voz inconfundible acompañó a los dominicanos durante décadas a través de programas radiales que se convirtieron en referentes del medio.
Fue también una de las primeras mujeres en alcanzar notoriedad en un campo dominado mayoritariamente por hombres, abriendo camino para futuras generaciones de comunicadoras.

Además de su impecable trayectoria en la radio, incursionó en la televisión y fue reconocida con múltiples distinciones por su aporte a la cultura y la comunicación, incluyendo premios Casandra (hoy Soberano) y reconocimientos estatales por su labor profesional.
Su fallecimiento ha generado reacciones de pesar en el ámbito artístico y mediático, donde su legado sigue vivo como símbolo de excelencia y compromiso con la palabra hablada.
Nacida en Santiago de los Caballeros en 1941, Socorro inició su carrera en la radio y la televisión en la década de 1960.