Santo Domingo, 14 ago.- El presidente dominicano, Luis Abinader, se solidarizó con Haití y le ofreció ayuda por el terremoto que afectó este sábado al vecino país, y que dejó al menos 29 muertos e importantes daños materiales.
«Expreso en mi nombre y del Gobierno dominicano, nuestra consternación por el terremoto que azotó a Haití esta mañana», escribió Abinader en Twiiter.
Asimismo, informó que instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que se comunique con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, «para facilitar cualquier ayuda dentro de nuestras posibilidades».
SERULLE RAMIA
El exembajador en Haití, José Serulle Ramia, llamó al pueblo dominicano aunar esfuerzos de solidaridad con Haití.
«La zona sur del territorio vecino, donde existen preciosos patrimonios culturales e importantes riquezas productivas, y una población laboriosa y creativa, es la más afectada», expresó.
Recordó que nadie en el mundo mostró una fraternidad tan elevada como la mostrada con Haití al producirse en el 2010 un terremoto que dejó muerte y desolación en Puerto Príncipe y otros lugares afectados por el catastrófico fenómeno.
EL TERREMOTO
El terremoto, que también se sintió en la República Dominicana, se registró a las 08.29 hora local, a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y a este siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con el epicentro de 10 kilómetros de profundidad.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami que posteriormente levantó al determinar que pasó la amenaza de que se produzca ese fenómeno.
Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que «es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa», indicó en su página web.