El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este sábado que el mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, tienen una dictadura familiar en ese país al privar de su nacionalidad a 94 opositores.
Al hablar durante la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana, la cual se celebra en la Cancillería de República Dominicana, manifestó que la pareja gobernante lleva un régimen al deportar también a más de 200 presos políticos.
Boric expresó ante los jefes y jefas de Estados y de Gobiernos, que no es aceptable que él se mantenga callado ante esta “dictadura familiar de Ortega y Murillo”.
Además, le recordó al jefe de Estado de Nicaragua que “la patria se lleva en el alma y la sangre, y no se quita por decreto”.
En ese sentido, el presidente de Chile reconoció que sin lugar a dudas todos los países tienen diferencias políticas, sin embargo, asegura que comparten lo más importantes, que es los valores comunes.
Agregó que fuera de la democracia, no hay libertad ni dignidad posible, al recordar que este año 2023 se cumplen 50 años del golpe de Estado que quebró la democracia en 1973 e inició a una dictadura de 17 años.
“Los problemas de la democracia, insisto, se solucionan con más democracia y nunca con menos”, agregó el mandatario durante su alocución.
“Igualdad de género en serio y no solo en discursos”
Gabriel Boric considera que es necesario insistir en mayor justicia social e inclusión en los procesos de decisiones. Llama a que haya igual de género en serio y no solamente en los discursos.
“Por ejemplo reconociendo que las labores de cuidados llevadas adelante en américa latina son principalmente por mujeres, producto del machismo y patriarcado que históricamente hay en nuestro territorio. Eso es un trabajo, son trabajos, y deben ser reconocidos como tal”, apuntó.

