El director ejecutivo de la institución, Rafael Antonio Carrasco Paulino, señaló que los colaboradores estarán distribuidos en 431 puestos en carreteras y 408 en playas y balnearios; 14 puestos de niños y niñas extraviados; nueve unidades móviles de rescate equipadas con herramientas de extricación vehicular, ubicadas en puntos estratégicos.
Asimismo, tres puestos de atención pre-hospitalaria; 313 médicos, paramédicos y técnicos en emergencias; 16 ambulancias dotadas de medicamentos; nueve embarcaciones; 172 buzos y salvavidas; al igual que 12 oficiales supervisores.
“Desde ya, damos formal inicio a la etapa preventiva de nuestro Plan Operativo Semana Santa 2021, con el cual buscamos brindar una atención oportuna a las personas que se movilizarán hacia el interior y que harán uso de las playas y ríos habilitados», indicó.
Llamó a la población a la prudencia y que tomen en cuenta que la pandemia que atraviesa el país producto del COVID-19 aún no ha terminado, por lo que no se puede bajar la guardia.
«Los puestos de atención pre-hospitalaria estarán ubicados uno en el kilómetro 89 de la autopista Duarte, próximo a la Plaza Jacaranda de la provincia Monseñor Nouel; y los demás en la playa de Boca Chica (en el muelle No. 1 y en las proximidades de la Armada de República Dominicana, cerca del Hotel Hamaca)» informó.
Además, dijo, realizarán bandereos en carreteras y colocarán figuras inanimadas con cartelones que poseen mensajes como usar el cinturón de seguridad, respetar al peatón, cumplir los límites de velocidad y respetar las señales de tránsito.
También no ingerir bebidas alcohólicas ni usar el teléfono celular mientras conducen y guardar una distancia prudente entre vehículos, en procura de evitar accidentes de tránsito; al igual que recomendaciones esenciales para evitar la propagación y contagio del coronavirus.
Una de las primeras medidas de las autoridades como parte del operativo ha sido la clausura de 237 balnerarios, cuyos nombres serán suministrados próximamente.