26.2 C
Partido
domingo 13/07/2025

Haivanjoe Ng Cortiñas advierte el conflicto Israel-Irán afectaría economía dominicana

SANTO DOMINGO.- El economista y pollítico Haivanjoe Ng Cortiñas manifestó que el recrudecimiento del conflicto bélico entre Israel e Irán puede estimular la inflación en República Dominicana  y debilitaría el valor del peso.

Detalló que los primeros impactos se expresan en la subida del precio del barril de petróleo WTI, que antes de la confrontación era de US$ 62.0 y ahora es de 74,84 dólares.

Ng Cortiñas  es un economista, escritor, conferencista y político dominicano. Fue tesorero nacional  en el año 1997 y Contralor General de la República en los años 1998 a 2000 y 2012.  En el segundo gobierno de Leonel Fernández fue Superintendente de Valores del 2004 al 2009 y Superintendente de Bancos de 2009 a 2012.

A su juicio, hay preocupación por presiones inflacionarias adicionales a causa de posibles dificultades en la cadena de suministro de alimentos y materias primas así como en la elevación de los costos del transporte comercial.

AMENAZA ESTABILIDAD MACROENÓMICA

Indicó que República Dominicana no sería la excepción, pues depende en un 84.0 % de los recursos energéticos de origen importado y el alza del precio del petróleo internacional representa una seria amenaza para su estabilidad macroeconómica e incide en los niveles fiscal, externo, macroeconómico, inflación, inversión y cotización del dólar en el mercado cambiario.

Agregó que el conflicto entre Israel e Irán puede promover mayor presión de precios internacionales, ya que este último es uno de los principales productores y exportadores de petróleo del mundo y por el estrecho de Ormuz se transporta no menos del 20.0 % del comercio mundial de gas y petróleo. La parte norte del referido estrecho le corresponde a Irán y es una vía estratégica, porque se ubica en la salida del golfo pérsico.

Recordó que en el 2024, la factura petrolera dominicana ascendió a US$4,735 millones.

Dijo que si se mantiene el nivel actual de precios durante los próximos 6 meses, se puede proyectar un impacto económico negativo, en el que República Dominicana tendría que desembolsar al menos US$420 millones adicionales al elevar la factura petrolera a cerca de US$5,155 millones anuales.

Alñadió que el encarecimiento  de los combustibles fósiles también genera presiones sobre los precios internos y afecta el costo del transporte, la producción de alimentos, los servicios logísticos y la generación eléctrica.

Artículos Similares

[td_block_social_counter facebook="maguacadigital" twitter="maguacadigital" youtube="channel/UClFDmlu0GXqiweJ588_BZFQ" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Nuestras Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" manual_count_youtube="1540" manual_count_facebook="2600"]

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares