El legendario narrador hípico Simón Alfonso Pemberton falleció la madrugada del lunes en el hospital Cabral y Báez, de la ciudad de Santiago.
La información fue confirmada por Rafael Díaz, director de comunicaciones de la Comisión Hípica Nacional y del hipódromo V Centenario.
Recientemente Pemberton estuvo ingresado en cuidados intensivos de una clínica privada de la ciudad de Santiago.
Al momento de su muerte, Pemberton tenía 85 años de edad. “El Mago” es reconocido como el más grande narrador hípico del país y sus narraciones en el Hipódromo Perla Antillana y la famosa frase de “dobló por la curvita de la Paraguay” es parte de la cultura típica dominicana.
Sus narraciones de carreras de caballos con un estilo único comenzaron en el año 1963 y le merecieron múltiples reconocimientos.
Mensajes de condolencia
Además, el COE publicó un mensaje de condolencia en Twitter, lamentando «profundamente el fallecimiento de don Simón Alfonso Pemberton, un ícono de la narración hípica del país y del mundo. Paz a su alma».
La misma red social recoge diversas publicaciones de aflicción por la muerte, como una del abogado Julio Cury: «Se apagó para siempre la voz del sensacional Simón Alfonso Pembertón, quien en sus años de narrador de carreras hípicas en el Perla Antillana acuñó frases tan célebres como ‘A correr fanáticos’ y ‘La curvita de la Paraguay’. Paz a su alma».
El comunicador deportivo Rolando Fermín escribió de Pemberton que fue «lo máximo de la hípica dominicana. Fue realmente la hípica. Su ausencia en el V Centenario, al iniciar, resintió y estropeó el desarrollo de la nueva era del hipismo patrio, aún distante de la época anterior. Se tornó ‘insustituible».
También el dirigente político Quique Antún le dedicó una palabras: «QDEP mi amigo Simón Alfonso Pemberton,un gran profesional de la alocución y un maestro en la narración de las carreras de caballos, nuestras condolencias a sus familiares y a los fanáticos de la hípica».EFE