El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él.
«De casualidad estaba en ese viaje, si no yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla, sentado siempre, compartiendo con todos los clientes», expresó Espaillat.
¿Cómo estaba el techo de Jet Set? Antonio Espaillat dice tenía plafones de yeso que se caían constantemente
Desde que la discoteca Jet Set se mudó al local donde estaba hasta el día de la tragedia, hace 30 años, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Antonio Espaillat, de la familia propietaria, existían muchas razones por las cuales estos caían.
Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».