23.4 C
Partido
domingo 26/10/2025

Ministerio de la mujer vierte criticas al Proyecto Codigo Penal

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Mujer mostró preocupación porque, según consideró, el proyecto de ley  de reforma del Código Penal aprobado por el Senado contiene  disposiciones y omisiones que afectan los derechos humanos de las mujeres.

Mediante documento señala que en los años de discusión de esta reforma el Ministerio de la Mujer ha hecho aportes técnicos jurídicos, en procura de una norma que garantice los derechos a ese sector de la población.

Agrega que antes de su aprobación por la Cámara Alta envió cinco propuestas a las distintas comisiones del Congreso Nacional sobre diferentes aspectos de la reforma en discusión, pero no fueron tomadas en cuenta.

RECHAZA IGUALDAD DE HOMICIDIOS DE HOMBRES Y MUJERES

Considera que, «si bien la tipificación del feminicidio es un avance significativo, al agregar un párrafo que hace víctima a los hombres en las mismas circunstancias, deslegitima el propio avance».

Para la institución ello también desconoce el hecho de que las mujeres son asesinadas sistemáticamente por motivos culturales, de desigualdad y estereotipos de género, los cuales no se corresponden con los homicidios de hombres.

Respecto a la violación sexual, el Ministerio de la Mujer entiende que la actividad sexual no consentida es violación y no debe existir un tipo penal separado para la misma. Por tanto, considera que ese hecho entre parejas debe ser un agravante del tipo penal de la violación en general, ya que el agresor cuenta con medios y facilidades para cometer el hecho.

IMPIDE IMPONER SANCIONES AL DELITO

«Para el Ministerio de la Mujer resulta inexplicable e injustificable que se eliminen las circunstancias agravantes en casos de acoso y violencia contra la mujer, haciendo imposible para los operadores del sistema de protección a víctimas, la imposición de sanciones adecuadas y proporcionales al delito cometido», indica el documento.

De igual manera, muestra preocupación que este Código Penal «deja en estado de impunidad los casos de violencia contra las mujeres, acoso, discriminación y violencias sexuales».

Artículos Similares

Nuestras Redes Sociales

2,600FansMe gusta
64SeguidoresSeguir
1,540SuscriptoresSuscribirte

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares