24.8 C
Partido
martes 28/10/2025

¿Hasta cuándo se ignorará indexación salarial?: García y Fernández advierten,»es una violación, no hacerlo»

Santo Domingo.- El comunicador y analista John García reflexionó este martes sobre la postura del senador Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo, quien reiteró que su bancada no aprobará el Presupuesto General del Estado si el Gobierno no incluye la indexación salarial establecida por ley.

García consideró que la posición del joven legislador es coherente con la realidad económica que enfrenta la clase trabajadora dominicana.

“El salario o los ingresos de más de 300 mil empleados pierden poder adquisitivo por el aumento constante de la canasta familiar, mientras el Código Tributario establece que debe aplicarse la indexación todos los años”, sostuvo.

El analista recordó que la indexación, en un «ajuste automático de los tramos de impuesto sobre la renta conforme a la inflación, no es una concesión política, sino un mandato legal que busca proteger los ingresos de los trabajadores frente a la pérdida del valor del dinero. Lo que hoy no se gana en pesos, se paga en sacrificio”, apuntó.

García también citó un artículo de opinión publicado por Fernández en el Listín Diario, donde el senador expuso siete puntos clave que, a juicio del comunicador, “deberían abrir un debate serio sobre justicia fiscal y equidad social”.

Entre ellos destacan, la violación de la ley por parte delpropio Estado, la carga impositiva desproporcionada sobre los que menos pueden, la «trampa fiscal silenciosa», y la falta de voluntad para una reforma tributaria progresiva.

“El sistema actual castiga al que cumple”, enfatizó García, haciendo eco de la denuncia de Fernández, y llamó a que la reforma fiscal pendiente sea estructurada bajo criterios de equidad, eliminando privilegios y garantizando que “pague más quien más gana”.

 El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández
 El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández

Finalmente, García subrayó que la indexación salarial no debe verse como una amenaza al equilibrio presupuestario, sino como un acto de justicia y respeto al Estado de derecho.

Cuando el Gobierno no cumple su propia ley, se erosiona la confianza pública y se agrava la desigualdad. Es hora de corregir esa omisión”, concluyó.

Artículos Similares

Nuestras Redes Sociales

2,600FansMe gusta
64SeguidoresSeguir
1,540SuscriptoresSuscribirte

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares