Los partidos políticos rechazan que se modifique la Constitución para reducir el porcentaje que debe obtener un candidato presidencial para ganar en la primera vuelta electoral en la República Dominicana.
Se niegan “categórica” y “rabiosamente” a que se cambie la necesidad de mayoría absoluta para triunfar en una contienda presidencial y consideran que el planteamiento es señal de “debilidad” del Gobierno.
El debate lo comenzó Milagros Ortiz Bosch, alta dirigente del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien planteó su oposición a que se sigan manteniendo la norma del 50+1 para ganar la candidatura presidencial, pues afirmó que este “crea corrupción” y “distorsiona” la democracia.
Aunque Ortiz Bosch aclaró que su postura fue personal y no refleja el pensar del PRM, las organizaciones opositoras la han usado para atribuirle al partido de Gobierno que está “preocupado” por el resultado que pueda tener en 2024.
“Si el PRM no tiene los votos necesarios para ganar (…) es problema de ellos y no de la democracia dominicana”, señaló Charles Mariotti a nombre del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del que es secretario general.
Mariotti dijo que la modificación a las “reglas del juego” perjudica a la democracia.
El coordinador político del partido Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, dijo que esa organización se opone «radicalmente» a que se modifique la Constitución para cambiar el 50+1.