26.2 C
Partido
lunes 18/08/2025

Con fervor patriótico se realizó el Desfile Dominicano 2025 en Boston

BOSTON.- El corazón de Boston se llenó de color y alegría durante la celebración del tradicional “Desfile Dominicano 2025”, dedicado a la provincia María Trinidad Sánchez.

El evento reunió este domingo 17 de agosto a miles de personas que convirtieron la manifestación cultural en una de las más significativas de la comunidad caribeña en Massachusetts.

Con banderas dominicanas ondeando en cada esquina y al compás de su música típica, la comunidad se concentró para celebrar su herencia y reafirmar compromiso con su identidad cultural en el exterior.

VALORACIÓN DE LA ALCALDESA 

La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, afirmó que el Desfile Dominicano es el evento más importante que se celebra en la ciudad, al tiempo que destacó que los dominicanos constituyen una verdadera fundación para la economía, la cultura, la educación y la tradición del país.

Destacó que la comunidad dominicana ha dejado una huella profunda en la vida de Boston, no solo como parte activa de la sociedad, sino también ocupando posiciones de liderazgo en distintos espacios.

“Gracias por todo su liderazgo y gracias por ser parte de nuestra ciudad en un momento muy importante”, expresó.

GRAN MARISCAL

El gran mariscal del Desfile Dominicano en Boston 2025, Santiago Matías padre, expresó su profunda emoción y gratitud por haber sido seleccionado para este importante rol dentro de la comunidad.

“Estoy muy contento y agradecido por haber sido elegido como gran mariscal del desfile dominicano en Boston. Fue verdaderamente emocionante ver tantas banderas dominicanas ondeando y a tantos compatriotas reunidos disfrutando con orgullo de nuestra cultura”, manifestó.

El senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, manifestó su satisfacción y orgullo por el homenaje que la Casa de la Cultura de Boston otorgó a su provincia durante el Desfile Dominicano de este año.

“Me siento totalmente honrado de que la Casa de la Cultura de Boston haya tomado en homenaje a nuestra provincia María Trinidad Sánchez. Esto nos enorgullece a nosotros, como naguero y como ciudadanos de María Trinidad Sánchez, que nos hayan tenido en cuenta en esta celebración”, expresó el legislador.

FERNANDO VILLALONA

El icónico merenguero dominicano Fernando Villalona expresó este domingo su entusiasmo y orgullo por participar en el Festival Dominicano celebrado en la ciudad de Boston, uno de los eventos más importantes para la diáspora quisqueyana en Estados Unidos.

“Para mí es una gran oportunidad cantante a miles de dominicanos que celebran con alegría esta fiesta de la dominicanidad”, declaró Villalona momentos antes de subir al escenario.

Durante su presentación, «El Mayimbe» interpretó varios de sus grandes éxitos, en un espectáculo vibrante que hizo cantar y bailar a un público entusiasta que colmó el lugar con banderas, aplausos y orgullo patrio.

YOLENY YNOA

El activista comunitario y miembro de la directiva de la Casa de la Cultura Dominicana en Boston, Yoleny Ynoa, destacó el éxito sin precedentes alcanzado en la edición de este 2025 del Desfile Dominicano en esa ciudad, considerado uno de los más memorables en los 40 años de historia de este festival cultural.

“Ya las autoridades de la ciudad han reconocido que este ha sido uno de los mejores desfiles que hemos realizado. Por primera vez se vivió un desfile con tanto colorido y con una presencia masiva de dominicanos a lo largo de las aceras. Eso se pudo palpar y pronto los medios de comunicación lo mostrarán en imágenes y videos”, expresó.

DIA DE LA RESTAURACION

El evento, que conmemora el Día de la Restauración de la República Dominicana (16 de agosto), se llevó a cabo el domingo 17 de agosto, convirtiéndose en un espacio de unidad, orgullo y expresión artística.

Desde su primera edición en 1984, cuando reunió a aproximadamente 2 mil personas el Desfile Dominicano de Boston ha crecido exponencialmente, reflejando el notable progreso y la creciente influencia de la comunidad dominicana en el estado de Massachusetts.

Esta evolución no solo se resaltó la presencia demográfica, sino también el avance en los ámbitos educativo, social y cultural de los dominicanos en esta parte de los Estados Unidos.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, música en vivo, danzas típicas y exhibiciones culturales, así como la diversidad y riqueza de las tradiciones dominicanas.

El desfile contó con la participación de destacadas figuras públicas, líderes comunitarios y artistas invitados de renombre, cuyas actuaciones cautivaron al público y dieron un toque festivo al evento.

La Parada Dominicana de Boston no solo es una celebración cultural, sino un homenaje al legado y al espíritu resiliente de esta comunidad, promovido por la Casa de la Cultura Dominicana en Boston.

Artículos Similares

Nuestras Redes Sociales

2,600FansMe gusta
64SeguidoresSeguir
1,540SuscriptoresSuscribirte

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares