28.1 C
Partido
lunes 7/07/2025

Hipólito ve mano de obra haitiana es fundamental para la economía de RD

SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía observó que el aporte de los trabajadores haitianos es fundamental para la agricultura, la construcción y otros sectores cruciales de la economía de la República Dominicana, por lo que consideró necesario «racionalidad» en lo relativo a permitirles que vengan a trabajar en esas áreas vitales.

«Querramos o no aceptarlo, nuestra gente no está trabajando en los campos en ningún cultivo, ni en los guineos, ni en el arroz. En la mayoria de los casos son ciudadanos haitianos», dijo al ser entrevistado este lunes en el programa El Sol de la Mañana, que se difunde por la emisora 106.5 FM.

Al inicio de su exposición Mejía aclaró que la Ley de Migración vigente en la República Dominicana fue hecha por él (Hipólito)  durante su gestión de gobierno (2000 al 2004) y no por Joaquín Balaguer, Leonel Fernández ni Danilo Medina.

Admitió que éste «es un caso muy dificil» pero aclaró que él lo trata motivado únicamente en el  bienestar del país y no debe interpretarse como parte de una agenda política o prejuicios personales​.

«El campo dominicano y la construcción en República Dominicana  necesitan racionalidad en la autorización de que vengan a trabajar haitianos, o el que sea, pero básicamente haitianos», enfatizó para agregar a seguidas que «es pura teoría» todo lo que digan al margen de esto.

Mejía, quien fue ministro de Agricultura durante el gobierno de Antonio Guzmán (1978-1982), reveló que durante una conversación con el presidente de Constructora Bisonó (ingeniero Rafael Vitelio Bisonó), éste le confesó que no había podido comenzar un nuevo proyecto de viviendas porque «se llevaron los haitianos».

Señaló que él (Hipólito) hizo las diligencias de lugar para «en el marco de las posibilidades» se entrara en un ambiente de diálogo y se dieran las autorizaciones.

Artículos Similares

[td_block_social_counter facebook="maguacadigital" twitter="maguacadigital" youtube="channel/UClFDmlu0GXqiweJ588_BZFQ" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Nuestras Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" manual_count_youtube="1540" manual_count_facebook="2600"]

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares