25.5 C
Partido
sábado 25/10/2025

Solicitudes de empresas para invertir en la zona fronteriza aumentan a 100

La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, informó que ya el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) tiene registradas unas 100 solicitudes de inversionistas que tienen la intención de instalarse en la zona fronteriza del país.

Riveiro explicó que las solicitudes corresponden a las recibidas al cierre de junio y se encuentran en un proceso de evaluación que dará paso al reinicio de las conversaciones para la estrategia de fomento y desarrollo de inversión en las provincias incluidas en el plan de desarrollo fronterizo.

Según lo que establece la Ley 12-21, que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo del país, las demarcaciones que la conforman son Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Bahoruco y Santiago Rodríguez.

Riveiro precisó que hay una composición mixta de empresas que se quieren instalar en la zona fronteriza, desde multinacionales que desean expandirse hasta medianas empresas que podrían subsistir con los incentivos especiales que destina el gobierno.

Para continuar canalizando nuevas intenciones de inversión, detalló que el gobierno viene realizando inversiones en infraestructura de servicio que “son esenciales para el proceso de instalación de nuevas empresas”.

En ese sentido, Riveiro explicó que ProDominicana trabaja en una serie de programas especiales de promoción para inversiones en esta área que “se ha caracterizado por tener menor desarrollo socioeconómico, situación que podrá mejorar si fomenta el estudio y las oportunidades laborales”.

“En 10 años se han logrado instalar a penas 80 empresas en provincias de la zona fronteriza. Con los pasos de burocracia cero y la estrategia de desarrollo fronterizo superaremos las estadísticas y elevaremos la inversión en esa zona”, expresó la funcionaria en una entrevista con medios de comunicación.

Enfatizó en que hay entusiasmo de parte de multinacionales y compañías extranjeras por invertir en el país. Además, comentó que el presidente Luis Abinader instruyó a las instituciones de fomento a la inversión a que incentiven el desarrollo de proyectos a corto y mediano plazo que generen valor en las provincias fronterizas.

Artículos Similares

Nuestras Redes Sociales

2,600FansMe gusta
64SeguidoresSeguir
1,540SuscriptoresSuscribirte

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares