29.7 C
Partido
viernes 4/07/2025

Ministerio de Medio Ambiente se querella en contra de Coronel

Santo Domingo, RD.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, se querelló contra Elías Marte Palavé, coronel de la Policía Nacional, acusado de extraer de forma ilegal material de agregados de una mina ubicada a menos de 15 metros del margen del Rio Haina en la provincia San Cristóbal.

La querella fue notificada este martes 25 de enero, ante el magistrado Rigoberto Santana, procurador Especializado para la Defensa del Medio Ambiente  y los Recursos Naturales de esa Provincia. La misma sostiene que el 13 del presente mes, miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), conjuntamente con técnicos de Medio Ambiente se trasladaron hasta la comunidad La Cereza en San Cristóbal, donde se realizaban diferentes excavaciones y extracción de arena de empañete con equipos pesados, sin poseer los permisos correspondientes.

Bajo el cumplimiento de la Ley 64-00, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los militares y técnicos del Ministerio retuvieron dos retroexcavadoras color amarillo, dos cubetas, color azul conteniendo en su interior aceite  hidráulico; dos tanques de 55 galones vacíos, cuatro palas manuales, un filtro de aire y varias herramientas.

Esta extracción afectaba un área de aproximadamente 30 mil metros cuadrados, unas 47.7 tareas de tierra,  con una profundidad de unos 7 metros de la capa terrestre.

Al solicitarle los permisos correspondientes que otorga el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el coronel Pedro Marte, no los presentó, al tiempo de indicar que era propietario de la mina y su hermano el administrador.

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, de igual forma, envió una notificación, de la denuncia al director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then con el interés de que se investigue la conducta de este miembro del orden.

“Es nuestro interés que independientemente de las acciones que hemos realizado en procura de que se establezca la responsabilidad y juzgamiento del Sr. Elías Marte Palave, solicitamos de sus buenos y acostumbrados oficios para que se investigue el comportamiento de este coronel, ya que su actuación y actividad amén de que están tipificadas como delitos ambientales graves, transgrede otras normas procesales”, indicó el ministro en la comunicación enviada.

Estas acciones en perjuicio del medioambiente por parte del coronel Marte, están tipificadas en la Ley 64-00 en los artículos 14, 15, párrafo V, 16, párrafo XVI, 45,46, 124. 129.164.

El coronel Elías Marte Palavé, contra quien se querelló el Ministerio de Medio Ambiente por la presunta extracción ilegal de arena en una mina en San Cristóbal, es una figura controvertida, puesto que ha sido criticado por denuncias de atropellos que supuestamente habría cometido, y respaldado por otros que calificaban de correcta su labor dentro de la uniformada.

Desde la supuesta destrucción de pertenencias como sillas y piscinas, durante la Semana Santa, hasta la presunta agresión a ciudadanos, son algunas de las denuncias que se han dado a conocer y que se le atribuyen al alto oficial, quien, de acuerdo a las autoridades, no tenía los permisos para la extracción en la mina, ubicada al margen del río Haina.

Marte Palavé ha pasado por comandancias en el Distrito Nacional, Moca, Santiago y otras demarcaciones; estos trasladados, según ha trascendido en medios de comunicación y entre ciudadanos de esas zonas, se deben a las «constantes denuncias en su contra».

En 2018 fue viral en redes sociales un video en que se observa al oficial con un fusil, amenazando a conductores para que aceleren, golpeando el bonete de los vehículos y, en algunos casos, abriendo las puertas de los carros en circulación, poniendo en riesgo a sus pasajeros.

Por el hecho, ocurrido en el ensanche Libertad, Santiago, la Dirección del Comando Regional Cibao Central de la Policía sancionó a Marte Palavé, quien recibió el apoyo de varios dirigentes comunitarios de Santiago Oeste, quienes manifestaron en ese momento que el accionar del coronel “está correcto”.

Al respecto, Marte Palavé indicó que estaba haciendo su trabajo y que la reacción que se observa en el video se debe a la supuesta mala conducta de ciudadanos que se dirigían a sepultar a un delincuente.

Un año antes, el coronel estuvo en la comandancia de Moca, de donde fue trasladado en diciembre por las quejas de dirigentes. En abril del 2017, pocos meses antes de ser designado en Moca, la Dirección del Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional anunció el inicio de una investigación contra Marte Palavé por los “abusos” contra residentes del sector San José y La Mina, en Santiago.

Lo acusaron de explotar botellas, pincharles las piscinas que tenían frente a sus hogares en Semana Santa, romperles sillas plásticas y supuestamente golpear algunos de los denunciantes.

En ese mismo mes el Ministerio Público lo citó para darle continuidad a la investigación que no se dio a conocer en qué concluyó.

Antes de llegar al Cibao, en donde se le atribuye también injuriar a los descendientes de esa región, había pasado ya por Villa Altagracia (2013), en donde supuestamente lo pedían por “mano dura”, en Domingo Savio (Los Guandules) y 27 de Febrero, en el Distrito Nacional. En estos dos últimos barrios las denuncias por los excesos de Marte Palavé llegaron a los medios de comunicación debido a que las víctimas dijeron que temían denunciarlo.

El Ministerio de Medio Ambiente informó que la notificación de la querella fue enviada al director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, a fin de que “se investigue la conducta de este miembro del orden”.

Artículos Similares

[td_block_social_counter facebook="maguacadigital" twitter="maguacadigital" youtube="channel/UClFDmlu0GXqiweJ588_BZFQ" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Nuestras Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" manual_count_youtube="1540" manual_count_facebook="2600"]

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares