31.9 C
Partido
martes 8/07/2025

Ministerio de la Juventud, institución que no sale del escándalo

Por más que buscó desligarse de la denuncia que la dejaba mal parada en el desempeño de sus funciones solicitando una auditoría en el departamento de Compras y Contrataciones, cancelando la polémica licitación por la compra de aparatos tecnológicos y prometiendo que no se entrometería en la investigación, Luz del Alba Jiménez terminó siendo destituida de su cargo en el Ministerio de la Juventud.

Todo comenzó con una denuncia del exconsultor jurídico del Ministerio de la Juventud, José Manuel Vidal Tejada, quien aseguró en un documento que envió a diferentes instituciones que la exministra lo estuvo presionando para que las empresas Inversiones Gretmon, SRL y Sketchprom, SRL fueran seleccionadas en la licitación por la compra de equipos tecnológicos por un valor de RD$3,000,000, en franca violación a la Ley 340-06 sobre Compra y Contrataciones Públicas.

La Dirección de Ética Gubernamental, la Dirección de Contrataciones Públicas y la Unidad Anti Fraude de la Contraloría General de la República decidieron investigar por su cuenta y la denuncia también fue solicitada por Vidal Tejeda ante la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca). Sin que se haya dado a conocer a la prensa los resultados del proceso investigativo, el Ejecutivo sorprendió la tarde de este lunes con la destitución de Luz del Alba.

Antes de Luz del Alba, ocupaba el Ministerio de la Juventud, Kimberly Taveras, conocida como la ministra con menos tiempo en el cargo. Su salida no se debió a malas prácticas en sus funciones, sino a su pasado y su riqueza.

Con 33 años declaró tener un patrimonio de 106 millones de pesos y también llamó la atención la cantidad de contratos con el Gobierno que ganaba su empresa de alquiler de camiones de recolección de basura a distintos ayuntamientos. La investigación de su declaración jurada de bienes y por presunto tráfico de influencia aún no termina. Por la letanía del proceso renunció de manera definitiva de su cargo el pasado 7 diciembre de 2020, dando paso a la designación de su sucesora, Ramírez Jiménez.

Robianmy Balcácer

 

Robianny Balcácer es la sexta ministra que ha tenido la Juventud. Aunque estuvo al frente de la institución durante todo el segundo periodo del expresidente Danilo Medina (2016-2020), fue condenada el 20 de julio de 2020 al pago de RD$6,726,370 por no honrar una deuda que tenía el organismo con la Sociedad Inforedes Conocimiento y Alta Tecnología.

Artículos Similares

[td_block_social_counter facebook="maguacadigital" twitter="maguacadigital" youtube="channel/UClFDmlu0GXqiweJ588_BZFQ" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Nuestras Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" manual_count_youtube="1540" manual_count_facebook="2600"]

Opinión: El Peregrino de Chacuey-Dajabón y su esfuerzo por llegar a Palacio

tatiszacarias@gmail.comEl Peregrino de Chacuey, Jairo Rivas, cuyo objetivo es llegar al Palacio Nacional, y entregarle al Presidente Abinader, un documento donde está plasmado su...

Últimos Artículos

Shares