«No llegamos a ningún acuerdo, lo único que pasó aquí, lo citaron, vinimos y nos pusimos a disposición para que ellos mismo sirvan como el ente que nos ayuden a modernizar, porque esto es un niño que creció demasiado y necesitamos de la ayuda de ellos para él poder regularizar su negocio, no estamos en ninguna falta simplemente vinimos para la orientación y eso recibimos», expresó.
«Estamos sobre la base de lo legal y mientras tú te desarrollas sobre la base de lo legal, tú no tienes nada que esconder», enfatizó su otro asesor a periodistas que lo entrevistaron.
Lo visitaron en Sabana Grande de Boyá
Representantes de la DGII visitaron esta semana a Mantequilla y a Nelson Samuel Castillo Acevedo, su socio, a quienes citaron para acudir a la sede de la institución.
En un comunicado la institución informó que estas acciones se han llevado a cabo como parte de un «proyecto de inteligencia» que se desarrolla para regularizar y evitar distorsiones en el sector de captación de inversiones de bienes muebles e inmuebles y sus símiles.
“Las actuaciones se han realizado en conjunto con la Unidad de Investigación de Delitos Tributarios del Ministerio Publico, la Procuraduría Especializada en Delitos Financieros del Ministerio Público, ProConsumidor, la Dirección Nacional de Investigaciones, la Superintendencia de Valores y la Superintendencia de Bancos”, indica la información servida por la DGII.
Tanto Mantequilla como su compañero fueron informados de su derecho a comparecer a dicha invitación de manera presencial, acompañado y asistido de un profesional del derecho o de cualquiera otra rama profesional de su preferencia.
La empresa 3.14 Inversiones World Wide SRL, de Mantequilla, opera en el municipio de Sabana Grande de Boyá, provincia de Monte Plata, pero debido a su “éxito” sus dueños indicaron que abrirán oficinas en otras provincias.
Pese a que las autoridades alertan que el negocio del que dice ser el “Albert Einstein dominicano” es un esquema piramidal, el fenómeno de Mantequilla se sigue expandiendo y cientos acuden donde él a fin «de duplicar» los depósitos de dinero.