El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, lamentó la situación que afecta al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y abogó para que el gobierno de turno busque una solución a la situación.
«Es lamentable que tenga esa crisis y hay que tratar que eso se recupere porque es el seguro de los más pobres de República Dominicana y tiene que corregirse. El gobierno debe poner atención a lo que está pasando en Senasa con su régimen», dijo después de su participación en la asamblea provincial informativa con dirigentes.
Medina dijo que cerca de 7 millones y medio de dominicanos eran atendidos por la aseguradora «de lujo» que tenía el país. Aseguró que para que Senasa fuera puesto en el ojo público, tenía que presentar una “crisis”, como ocurre en la actualidad.
«Fue la etapa de expansión, de confianza y posibilidades del seguro Senasa; es lamentable que tenga esta crisis», expresó el expresidente, quien también dijo que los años de esplendor de la ARS fueron del 2014 al 2019.
Se recuerda que la ARS en los últimos días se ha visto envuelta en situaciones que han ocasionado que líderes políticos de la oposición exijan una auditoría por la Cámara de Cuentas.
En días pasados, Senasa suspendió la venta a domicilio de medicamentos asegurados.
Asamblea provincial
El exmandatario encabezó la asamblea provincial informativa con dirigentes, militantes y simpatizantes del PLD, donde aseguró que su partido ha desplazado al segundo lugar a la Fuerza del Pueblo y en el 2026 estaría compitiendo con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Danilo fue recibido por sus compañeros con ovaciones y consignas como si se tratara de un aspirante presidencial, aunque, en ese caso, está prohibido constitucionalmente.
«Danilo, sin ti se hunde este país», se escuchó desde el público, mientras algunas mujeres se acercaron donde estaba el expresidente a abrazarlo.
Durante el acto, Medina juramentó al exalcalde de Los Ríos, Benjamín Sena, y al exdirector del Ministerio de la Juventud, Francisco Florián, que en el proceso pasado se fueron a la Fuerza del Pueblo y al expresidente Francisco Perdomo.