Comerciantes de varios mercados de la capital reportaron este sábado un desplome en la venta de productos alimenticios, en comparación con años anteriores en el mes de agosto.
Danny Cepeda, dependiente del Comercial Ricardo en el mercado de la Feria Ganadera, señaló que se ha reducido considerablemente la cantidad de personas que asiste en el último mes, y que, aún los que acuden, han disminuido la cantidad de lo que compran.
Los comerciantes reportan un drástico descenso en ventas de alimentos en agosto
«Las ventas se han desplomado. Todos los años para esta época, por motivo del año escolar, se caen, pero este año se ha sentido más que los anteriores», declaró Cepeda, quien vende productos al por mayor y detalle.

Ventas por el suelo
En el mercado de Villa Consuelo, el panorama no es distinto. Los pasillos lucían vacíos de compradores, a pesar de ser sábado (día regularmente concurrido) y día 30 de agosto, fecha de cobro de empleados públicos y privados.
Para Rocío Vásquez, propietaria de Ángeles Comercial, la caída de las ventas se debe, fundamentalmente, al inicio del año escolar, que representa un gasto extra para las familias, el aumento de precios y el escaso circulante de recursos.
«El bacalao, por ejemplo, se está vendiendo esta semana a 230 pesos. Ha subido 40 pesos y ya nos informaron que para el lunes va a tener otra alza nuevamente», explicó.
Julio Ferreras, carnicero del mercado, consideró que las ventas se han caído por el poco circulante de dinero de los ciudadanos, quienes se ven obligados a comprar menos libras de carne que anteriormente.
«¡No hay dinero en la calle! Eso lo saben hasta los chinos de Bonao. Se está vendiendo poca carne las últimas semanas», declaró Ferreras a El Nacional.
Poco circulante
Tirson Santana, usuario habitual del mercado de Villa Consuelo, comentó que no puede comprar todo lo que necesita, por la falta de circulante monetario.
«La cosa no está floja ¡Está flojísima! Yo lo que hago es acarreo y desde antes de diciembre del año pasado, la economía, para mí, ha ido desmejorando», indicó.
En el mercado de la avenida Duarte, comerciantes de productos alimenticios también resienten la caída de las ventas y, de igual modo, lo atribuyen al inicio del año escolar y la falta de recursos económicos de la población para comprar.
Precios de alimentos
En los mercados del Distrito Nacional, el precio de la libra de cebolla se coloca en 50 pesos. En el caso del ajo, oscila entre 160 y 175 pesos la libra y las habichuelas rojas a 80 pesos.
El arroz, dependiendo de la calidad y la marca, se vende en los mercados a precios de entre RD$30 y RD$40, mientras el pollo se comercializa a entre RD$75 yRD$90 la libra.