CARACAS 22 Nov.- Iberia y otras aerolíneas ha cancelado sus vuelos a Venezuela, después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) haya emitido una alerta a las aerolíneas para «extremar la precaución» de las aeronaves que sobrevuelen Venezuela.
Fuentes de Iberia han confirmado a Europa Press que ha cancelado su operativa en ese país y que irá evaluando la situación para decidir cuándo retoma los vuelos. Su primer vuelo a Venezuela estaba previsto para el próximo lunes, 24 de noviembre.
También la aerolínea portuguesa TAP ha cancelado sus vuelos de este mismo sábado y del martes «por la información emitida por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos de América, que indican que no están garantizadas las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano, en particular en la zona de información de vuelo Maiquetía».
TAP ha informado de que «todos los pasajeros han sido informados de la cancelación y de que podrán, en caso de que lo deseen, proceder a solicitar un reembolo», según recoge la agencia de noticias portuguesa Lusa.
Aeronáutica Civil de Colombia también ha anunciado que las aerolíneas colombianas «están tomando medidas luego de un aviso de seguridad sobre una zona aérea cerca de Venezuela». «Los viajeros pueden estar tranquilos: estamos ajustando rutas y procedimientos para que todos los vuelos sigan siendo seguros», ha indicado. Varios medios colombianos han informado de que las aerolínas Avianca o Wingo han suspendido sus vuelos.
La advertencia de Estados Unidos se debía a posibles problemas de interferencias y seguridad, en medio de la escalada de tensión entre ambos países y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en zonas cercanas al país latinoamericano.
«Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR) a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores», ha indicado el organismo estadounidense en un comunicado.
La FAA ha apuntado que desde septiembre han registrado un aumento de las interferencias en el país y una mayor actividad militar por parte del Estado venezolano. Aunque por el momento han asegurado que Venezuela no ha manifestado la intención de atacar a aviones civiles, han advertido de su capacidad militar para llevar a acabo ataques de este tipo.

